Mutisia

 
Mutisia

Clavel del campo
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Mutisioideae
Tribu: Mutisieae
Género: Mutisia
L.f. 1782
Especies

Ver texto

[editar datos en Wikidata]

Mutisia es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Asteraceae. Comprende 155 especies descritas y de estas, solo 55 aceptadas.[1][2]​ La especie Mutisia decurrens fue declarada, el 24 de agosto de 2004, como flor provincial de Neuquén, Argentina.[3]

La especie Mutisia decurrens se puede encontrar tanto en la provincia del Neuquén como en la de Río Negro (Argentina), y en Chile como flor nativa.

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo el Joven y publicado en Supplementum Plantarum 57, 373. 1781[1782].[4]

Etimología

Mutisia nombre genérico otorgado en honor de José Celestino Mutis (1732, 1808) botánico español.

Especies

  • Mutisia acerosa Poepp. ex Less.
  • Mutisia acuminata Ruiz & Pav. - chinchilculma, chinchinculma, chincumpa, huincus.[5]
  • Mutisia alata Hieron.
  • Mutisia andersonii Sodiro ex Hieron.
  • Mutisia araucana Phil.
  • Mutisia brachyantha Phil.
  • Mutisia burkartii Cabrera
  • Mutisia caldasiana Cuatrec.
  • Mutisia campanulata Less.
  • Mutisia cana Poepp. & Endl.
  • Mutisia castellanosii Cabrera
  • Mutisia coccinea A.St.-Hil.
  • Mutisia cochabambensis Hieron.
  • Mutisia comptoniifolia Rusby
  • Mutisia decurrens Cav.
  • Mutisia digodon
  • Mutisia friesiana Cabrera
  • Mutisia glabrata Cuatrec.
  • Mutisia grandiflora Humb. & Bonpl.
  • Mutisia hamata Reiche
  • Mutisia homoeantha Wedd.
  • Mutisia ilicifolia Cav.
  • Mutisia ilicifolia Hook.
  • Mutisia intermedia Hieron.
  • Mutisia kurtzii R.E.Fr.
  • Mutisia lanata Ruiz & Pav.
  • Mutisia lanigera Wedd.
  • Mutisia latifolia D.Don
  • Mutisia ledifolia Decne. ex Wedd.
  • Mutisia lehmannii Hieron.
  • Mutisia linearifolia Cav.
  • Mutisia linifolia Hook.
  • Mutisia lutzii G.M.Barroso
  • Mutisia macrophylla Phil.
  • Mutisia magnifica C.Ulloa & P.Jørg.
  • Mutisia mandoniana Wedd. ex Cabrera
  • Mutisia mathewsii Hook. & Arn.
  • Mutisia microcephala Sodiro ex Cabrera
  • Mutisia microphylla Willd. ex DC.
  • Mutisia ochroleuca Cuatrec.
  • Mutisia oligodon Poepp. & Endl.
  • Mutisia orbignyana Wedd.
  • Mutisia pulcherrima Muschl.
  • Mutisia retusa J.Rémy
  • Mutisia rosea Poepp. ex Less.
  • Mutisia saltensis Cabrera
  • Mutisia santanderana Cuatrec.
  • Mutisia sinuata Cav.
  • Mutisia sodiroi Hieron.
  • Mutisia speciosa Aiton ex Hook.
  • Mutisia spectabilis Phil.
  • Mutisia spinosa Ruiz & Pav.
  • Mutisia splendens Renjifo
  • Mutisia stuebelii Hieron.
  • Mutisia subspinosa
  • Mutisia subulata
  • Mutisia tridens Poepp. ex Less.
  • Mutisia vicia J. Koster
  • Mutisia viridis Cuatrec.

Referencias

  1. Mutisia en PlantList
  2. Mutisia en Global Compositae
  3. «La Mutisia. Flor provincial del Neuquén». Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2014. 
  4. «Mutisia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de agosto de 2012. 
  5. Colmeiro, Miguel: «Diccionario de los diversos nombres vulgares de muchas plantas usuales ó notables del antiguo y nuevo mundo», Madrid, 1871.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2511051
  • Commonscat Multimedia: Mutisia / Q2511051
  • Wikispecies Especies: Mutisia

  • Identificadores
  • NLI: 987007555870805171
  • Bases de datos taxonómicas
  • EOL: 3014325
  • GBIF: 4934058
  • GRIN: url
  • iNaturalist: 185928
  • IPNI: 10134-1
  • NCBI: 41607
  • W3TROPICOS: 40023991
  • WoRMS: 1075886
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1009602
  • Wd Datos: Q2511051
  • Commonscat Multimedia: Mutisia / Q2511051
  • Wikispecies Especies: Mutisia